5 señales para reconocer el maltrato infantil (Andrea)

 


5 señales para reconocer el maltrato infantil:



1. Indicadores Físicos
Golpes, moretones, quemaduras o heridas en alguna zona del cuerpo, dificultades para andar o sentarse, mordeduras humanas, cortes o pinchazos, fracturas de nariz, etc.
2. Conductas Inadecuada
Hiperactividad, regresión de conductas, agresividad, problemas escolares, llanto, resistencia a desnudarse o bañarse, aislamiento social, y otros comportamientos que no son normales en los niños o niñas.
Los niños maltratados ​​pueden tener comportamientos que se muestran a edades más tempranas. Ejemplo de ello es chuparse el dedo muy constantemente, orinarse en la cama, miedo a la oscuridad o miedo a los extraños.
3. Cambios emocionales
Generalmente siempre están alegres, pero cuando se les ve con tristeza, irritabilidad, miedo, odio, sentimientos de culpabilidad, impotencia, vergüenza, frustración, puede ser una clara señal que están siendo violentados. Puede evidenciar signos de cansancio o fatiga, por tener dificultades para conciliar el sueño.
4. Comportamiento sexual inapropiado para su edad
Refiere al rechazo de las caricias, de los besos y del contacto físico, el aislamiento a las personas de su entorno social. Así mismo, pueden mostrar un miedo inusual hacia una persona o un lugar en particular, es conveniente saber que, aunque no es lo habitual, pero pueden existir niños asintomáticos, es decir, niños que aparentemente no muestran signos evidentes de maltrato y que sí están siendo sometidos a una situación de abuso.
5. Trastornos alimentarios
Pérdida de apetito, puede ser un indicador de estrés, miedo y ansiedad. Esto es causado ​​por el abuso o maltrato físico y psicológico. Otra consecuencia de los trastornos alimentarios puede ser el aumento exponencial o pérdida de peso considerable.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Violencia domestica infantil

Infancia sin Violencia

Factores de Riesgo